
La mayoría de los vehículos que se fabrican hoy en día incorporan el sistema Start- Stop con el objetivo de reducir las emisiones y consumir menos combustible. Desde M. Conde Volkswagen te ofrecemos los siguientes consejos para que consigas sacarle el mayor rendimiento a este sistema. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la tecnología Start-Stop?
La tecnología Start- Stop es un sistema de encendido que apaga el motor cuando el vehículo está en ralentí. Su objetivo principal es ahorrar combustible y reducir la emisión de gases contaminantes. Hoy en día, es muy habitual el uso de esta tecnología en los vehículos, ya que se ha confirmado que apagar el motor y volver arrancarlo es más efectivo que tenerlo encendido todo el tiempo.
¿Cómo funciona el sistema Start-Stop?
El sistema Start- Stop tiene un funcionamiento muy sencillo y se activa de manera automática. En el momento que el conductor pisa el embrague y el freno para reducir la velocidad y el vehículo se para, automáticamente el sistema Start- Stop se activa y apaga el motor del coche. El objetivo de esta tecnología es conseguir reducir la contaminación del medioambiente y mejorar el rendimiento del motor.
El funcionamiento del sistema Start- Stop consiste en apagar el motor cuando el vehículo está parado con el objetivo de volver a encenderlo cuando se continúa con el viaje. En este sentido, el sistema Start- Stop es más efectivo cuando el coche está parado entre 10 y 20 segundos, es decir, cuando nos paramos ante un semáforo o nos encontramos un atasco. Además, esta tecnología es muy práctica para circular por las ciudades, ya que el ahorro de combustible es notable, llegando a alcanzar un ahorro de un 30% cada vez que utilizamos el vehículo. En caso de no querer utilizarlo, también se puede desconectar fácilmente.

Beneficios del sistema Start-Stop
El principal beneficio del uso del sistema Start- Stop es que se contribuye a reducir la emisión de partículas contaminantes. Con la implantación de esta tecnología en los vehículos actuales se busca cumplir con la normativa vigente que regula los límites máximos de emisiones contaminantes. Al mismo tiempo, el sistema Start- Stop consigue disminuir el consumo de combustible de tu vehículo debido a que cuando el motor deja de funcionar está ahorrando, algo que no se consigue si el coche se mantiene al ralentí. Algunos estudios realizados sobre los beneficios de este sistema indican que su uso puede provocar un ahorro de 4 litros de combustible por cada 100 kilómetros.
Consejos de uso
Como hemos indicado anteriormente, el uso del sistema Start- Stop provoca reducir la emisión de gases contaminantes. Con todo, existen una serie que consejos que te mostramos a continuación para optimizar aún más el uso de esta tecnología.
En este sentido, es necesario saber que si nos desplazamos con mucha carga o si el viaje es muy largo tenemos que desactivar el sistema Start- Stop y hacerlo manualmente para que el motor pueda reposar. También es importante desactivar esta tecnología cuando no se vayan a realizar muchas paradas durante un trayecto.
Recuerda que la batería de tu vehículo con sistema Start- Stop no es la misma que un vehículo que no cuenta con esta tecnología, ya que los coches con este sistema necesitan baterías con una mayor capacidad y más potencia. Por lo tanto, no podemos utilizar cualquier tipo de batería. Además, estos dispositivos se encargan de suministrar energía a todo el coche, por lo que cuando el motor está apagado, la batería tiene que mantener el envío de energía al resto de elementos.
Tampoco es recomendable que si la batería se descarga, conectemos con las pinzas la batería de otro vehículo que no presente el sistema Start- Stop. Por otro lado, se aconseja que se utilice esta tecnología cuando el motor haya alcanzado la temperatura recomendable.

Si quieres conocer más información sobre el sistema Start- Stop que incorpora tu vehículo Volkswagen, no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores y te ofrecerán toda la información que necesites. También puedes consultar si el vehículo que estás buscando incorpora esta tecnología. ¡Te esperamos!